Home

Alejandro Céspedes (Gijón, Asturias 12-12-1958) es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Oviedo. De 1985 a 2013 residió en Madrid desarrollando toda su actividad profesional en el campo de la gestión cultural. En la actualidad reside en Gijón. De 1998 a 2001 ejerció la crítica literaria en el Suplemento Cultural del diario El Mundo, fue miembro fundador y del Consejo Editorial de la revista de literatura “Número de Víctimas” junto a Leopoldo Alas, Luis Antonio de Villena y Almudena Grandes, entre otros. Ha publicado sus poemas en la revista “Insula”, en el Suplemento Cultural del diario ABC, en El Cultural de El Mundo y en la mayoría de revistas literarias españolas. Desde 2009 a 2011 codirigió el programa de poesía “Definición de savia” en la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Ha obtenido el “Premio Jaén de Poesía”, 2009; Premio de la Crítica de Asturias en 2009; “Blas de Otero”, 2008; Hiperión, 1994; Navarra de poesía”, 1986; “Internacional Villa de Lanjarón”, Granada, 1985; “Ángel González”, Oviedo, 1984 y  el Accésit del “Premio Internacional Teatro Español de Madrid”, en 1985.

Ha publicado los libros de poemas:

•   Topología de una página en blanco (Amargord, 2012 y eBook, 2011)

•   Flores en la cuneta (Hiperión, Madrid. 2009 y eBook, 2012)

•   Los círculos concéntricos (AEAE, Madrid. 2008 y eBook 2011)

•   Sobre andamios de humo   1979-2007  (Vitruvio, Madrid. 2008)

•   Y con esto termino de hablar sobre el amor (eBook, 2012 y en papel incluido en Sobre andamios de humo)

•   Hay un ciego bailando en el andén  (Hiperión, Madrid. 1998 y eBook 2012)

•   Las palomas mensajeras sólo saben volver (Hiperión, Madrid. 1994 y eBook,2012)

•   La noche y sus consejos  (Genil, Granada. 1986)

•   James Dean, amor que me prohíbes  (Pamiela, Pamplona. 1986 y eBook, 2012)

 

Plaquettes:

•   La escoria de los días (La esfera, Madrid. 2009)

•   Tú, mi secreta isla  (Plaza de la Marina, Málaga. 1990)

•   Muchacho que surgiste (Scriptum, Santander. 1988).


 

Alejandro Céspedes (Xixón, Asturias 12-12-1958) é licenciado en Filosofía e Ciencias da Educación pola Universidade de Oviedo. De 1985 a 2013 residiu en Madrid desenvolvendo toda a súa actividade profesional no campo da xestión cultural. Na actualidade reside en Xixón. De 1998 a 2001 exerceu a crítica literaria no Suplemento Cultural do diario El Mundo, foi membro fundador e do Consello Editorial da revista de literatura “Número de Víctimas” xunto a Leopoldo Alas, Luis Antonio de Villena e Almudena Grandes, entre outros. Publicou os seus poemas na revista “Insula”, no Suplemento Cultural do diario ABC, no El Cultural de El Mundo e na maioría de revistas literarias españolas. Desde 2009 a 2011 codirixiu o programa de poesía “Definición de savia” na radio do Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Obtivo o “Premio Jaén de Poesía”, 2009; Premio da Crítica de Asturias en 2009; “Blas de Otero”, 2008; Hiperión, 1994; Navarra de poesía”, 1986; “Internacional Villa de Lanjarón”, Granada, 1985; “Ángel González”, Oviedo, 1984 e o Accésit do “Premio Internacional Teatro Español de Madrid”, en 1985.


Alejandro Céspedes (Gijón, Asturias 12-12-1958) é licenciado em Filosofia e Ciências da Educação pela Universidade de Oviedo. De 1985 a 2013 morou em Madrid desenvolvendo toda a sua atividade profissional no campo da gestão cultural. Na atualidade mora em Gijón. De 1998 a 2001 exerceu a crítica literária no Suplemento Cultural do diário El Mundo, foi membro fundador e do Conselho Editorial da revista de literatura “Número de Víctimas” junto a Leopoldo Alas, Luis Antonio de Villena e Almudena Grandes, entre outros. Publicou os seus poemas na revista “Insula”, no Suplemento Cultural do diário ABC, no El Cultural de El Mundo e na maioria de revistas literárias espanholas. Desde 2009 a 2011 co-dirigiu o programa de poesia “Definición de savia” na rádio do Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Obteve o “Prémio Jaén de Poesía”, 2009; Prémio da Crítica de Asturias em 2009; “Blas de Otero”, 2008; Hiperión, 1994; Navarra de poesía”, 1986; “Internacional Villa de Lanjarón”, Granada, 1985; “Ángel González”, Oviedo, 1984 e o Prémio de consolação do “Premio Internacional Teatro Español de Madrid”, em 1985.



Poemas:
de Los Círculos Concéntricos